Liberación miofascial con puntos gatillo

Información General
La fascia es una hoja de tejido conjuntivo fibroso que envuelve el organismo debajo de la piel, incluye músculos y grupos de músculos, y separa estratos musculares o grupos musculares. La fascia también forma vainas para los nervios y los vasos, envuelve glándulas y órganos diversos, y se vuelve especializada alrededor de articulaciones dondeforma o fortalece ligamentos.
La liberación miofascial implica el estiramiento de la fascia.
Es un método terapéutico para relajar los espasmos musculares, mejorando la circulación y aliviando el dolor para activar los “puntos gatillo” se aplica presión sobre el músculo durante algunos segundos por medio de los dedos, nudillos o los codos.
El éxito de este método depende hacer una buena localización de los puntos además del uso de ejercicios de rehabilitación para liberar los músculos.
Temario
Anatomia y fisiolología principales músculos
Que es la fascia?
Mioterapia: Qué es y como pueden utilizarla los profesionales de la salud así como los mismos pacientes.
Bases fisiológicas y anatómicas del Método.
Valoración y diágnostico para localizar debilidad en los músculos, que combinada con el estrés emocional, provoca el espasmo y dolor.
Puntos Gatillo: Esta sesión comprende tecnicas de manipulación de acción rápido y practica para cabeza, espalda, cuello, pelvis y piernas.
Ejercicios biomecánicos articulares para prevenir el dolor, espasmos y la reestricción articular.
Técnicas para trabajar con uno mismo y usuarios.
Duración
Su duración es de 8 horas teórico - practicas.
Inversión Taller: $1,800
Alumnos del Colegio: $1,500
Objetivos
El participante al término del taller aplicará la técnica de liberación de fascia con puntos gatillo a través de reconocer los conceptos que sustentan la técnica así como con la práctica y el sentir de manera vivencial las manipulaciones efectivas en su cuerpo.